Potencia Eléctrica

 La Potencia Eléctrica es la Energía absorbida o emitida (si es un generador) por un Aparato Eléctrico en un instante o momento determinado.

Decimos aparato eléctrico, porque podemos hablar de receptores, como lámparas, motores, etc., o de generadores, como una dinamo, una pila o un alternador. 

Si conecto un aparato eléctrico a un enchufe, justo en el momento en el que lo conecto, la energía que consume es su potencia eléctrica.

Por este motivo la potencia eléctrica se puede calcular con la fórmula:

Potencia = Energía /tiempo

Para el entorno informático, las siguientes unidades de medida pueden ser de utilidad:

Ley de Ohm: formula física desarrollada por George Simon Ohm en 1826, la cuál relaciona las tres magnitudes básicas (voltaje, intensidad y resistencia eléctrica):

¿Cómo conectar correctamente una computadora?

La mayor parte de los equipos de cómputo y de red (routerswitch, servidores, hardware firewall, etc.), requieren protección extra contra descargas eléctricas, por lo tanto integran clavijas de 3 terminales. Sin embargo, los contactos de pared deben estar correctamente instalados, ya que de lo contrario se corre el riesgo de fallas en el envío y recepción de información en las redes.

Muchas personas denominan incorrectamente a este tipo de conexiones como "trifásicas", pero el hecho de utilizar 3 terminales, no indica que utilicen 3 fases eléctricas:

1.-Fase: también llamada terminal "viva". Es la encargada de suministrar la corriente eléctrica, permite voltajes de 127 Volts o 220 Volts según el país.

2.-Neutro: terminal de retorno eléctrico, que permite cerrar el circuito.

3.-Tierra física: terminal que en caso de descarga, literalmente desvía la electricidad hacia la tierra y reduce el riesgo de que se dañen los elementos electrónicos internos de los dispositivos.



Comentarios