Procesos

Uso de la Estación de Soldado

Es una herramienta que se usa para unir componentes electrónicos por medio de la aplicación de calor y soldadura.

  1. Para utilizar la estación de soldado sigue los siguientes pasos:
  2. Conectarla al tomacorriente
  3. Enchufar el cautín
  4. Encender la estación y ajustar la temperatura


Desoldar componentes de la tarjeta madre.

Para desoldar circuitos integrados tipo through-hole sigue los siguientes pasos:

  1. Conecta el cautín y espera a que se caliente.
  2. Coloca un poco de pasta en la soldadura que une los pines del circuito con la tarjeta madre.
  3. Toca la soldadura con la punta del cautín e un ángulo de 45 gados hasta que se derrita.
  4. Después toma el desoldador de succión cárgalo y acércalo a la soldadura
  5. Presiona el botón del soldador para activarlo.
  6. Retira el componente con unas pinzas.
  7. Repite este procedimiento de acuerdo al número de pines que contenga el circuito integrado.

Para desoldar circuitos integrados tipo SMD haz lo siguiente:

  1. Enciende la pistola de calor a 400 grados Celsius aproximadamente.
  2. Aplique el flux de manera uniforme en los pines del circuito integrado
  3. Activa la pistola y acuerdo al circuito integrado con movimientos circulares.
  4. Procura que el aire esta concentrada en los pines del circuito.
  5. Después de unos minutos toma el desarmador y empuje el circuito integrado.
  6. Procura realizar estos procedimientos ya que tengas el repuesto del circuito dañado y asegúrate de que quede instalado exactamente con la misma orientación.


Pruebas de continuidad en las tarjetas

  1. Con los cables conectados a las entradas del multímetro girar la perilla a la opción de continuidad.
  2. Juntar las puntas de los cables, escucharas un sonido como indicación de continuidad.
  3. Verificar que la tarjeta no este energizada.
  4. Colocar la punta del cable negro sobre una de las pistas, colocar la punta del cable rojo sobre el pads de una de las pistas cercanas.
  5. Si el multímetro indica continuidad el corto circuito está presente.
  6. Realiza esta prueba en cada par de pistas de la tarjeta.

En algunas ocasiones se pueda presentar segmentos de pista faltantes debido al uso. Para revisar que no se presente este error realiza lo síguete:

  1. Verifica que la tarjeta no este energizada.
  2. Coloca la punta del cable negro sobre uno de los pads de una pista.
  3. Coloca el cable rojo sobre el siguiente pads de la misma pista.
  4. Repite el paso 2 y 3 para cada una de las pistas.
  5. Si el multímetro no indica continuidad significa que la pista está abierta, en este caso aparecerá el número uno en la pantalla.

  Toma corriente e interruptores.
Para instalar él toma corriente realiza lo siguiente:
  1. Porta en todo momento tu equipo de protección personal.
  2. Desenergiza todo el circuito eléctrico
  3. Sujeta el cable de fase a dos centímetros de su extremo y retira la punta del aislante con la pela cables
  4. Pasa el cale pelado a través del orificio que corresponda a la fase en el enchufe.
  5. Aprieta el tornillo con un desarmador para sujetar firmemente el cable pelado.
  6. Realiza los pasos anteriores para conectar los cables de neutro y tierra en él toma corriente.
  7. Verifica con el multímetro que él toma corriente funcione.
Para instalar el interruptor realiza lo siguiente:
  1. Porta en todo momento tu equipo de protección personal.
  2. Desenergiza todo el circuito eléctrico
  3. Sujeta el cable de fase a dos centímetros de su extremo y retira la punta del aislante con la pela cables
  4. Sujeta el cable del lado protegido con plástico y haz pasar el lado pelado a través del orificio correspondiente a la fase en el interruptor.
  5. Aprieta el tornillo para sujetar firmemente el cable
  6. Realiza nuevamente para la conexión del neutro, el cual va conectado de la toma de corriente a la lámpara de ahí toma otro cable y conéctalo otro cable de la lámpara a la conexión de neutro en el interruptor 
  7. Energiza el circuito y verifica que el interruptor funcione
  8. Desenergiza completamente el circuito y porta en todo tu equipo de protección personal.

Comentarios